Image (Hope) by Hollywata (CC BY 2.0)

Todo o tempo eu recebo dúvidas sobre "TUDO" e "TODO". Tudo o que eu posso fazer é tentar escrever este artigo. Talvez este artigo não tire todas as suas dúvidas. Em todo o caso, não deixe de ler este artigo todo...
¡Sí, lo sé! La introducción en portugués de este artículo fue realmente un juego de palabras no tan divertido... ¡Pero prometo mejorar! La semana pasada, Tuve una charla con Killian (que es de Irlanda) y con Lucía (que es de España). Estos dos amigos estudian portugués y ha sido un placer conocerlos. En esta conversación, una cosa me llamó la atención... Veamos algunas de las frases que ellos me dijeron:
La conversación fue interesante porque tanto Killian como Lucía me dijeron que pensaban que estas frases estaban equivocadas, pero no estaban seguros de cuál sería la manera correcta. Y tu? ¿Sabrías decir cuál es la forma correcta para las frases anteriores?
El primer paso está siempre en el Diccionario...
En primer lugar, tenemos que saber muy bien lo que significa "TUDO" y "TODO". Para esto, vamos a ver la siguiente tabla:
TUDO | TODO |
---|---|
¿QUÉ ES? Siempre es un pronombre indefinido. Y nunca tendrá variaciones, siempre vas a escribir y decir "TUDO". Es interesante notar que lo contrario de "TUDO" es "NADA". ¿CÓMO PUEDO TRADUCIRLO? Inglés: everything, all, anything. Español: todo Francés: tout Italiano: tutto, ogni cosa IDEAS PRINCIPALES: 1) La totalidad de lo que existe. Todas las cosas. 2) Todas las cosas dentro de un conjunto. |
¿QUÉ ES? Puede ser un pronombre indefinido, puede ser un adjetivo y puede ser un sustantivo. Vamos a ver que tiene variaciones: "TODO", "TODOS", "TODA", "TODAS". ¿CÓMO PUEDO TRADUCIRLO? Inglês: the whole, totality, all, whole, complete, every, any Espanhol: todo, entero, completo, total, cada Francês: tout, tous, toutes Italiano: tutto, tutti, ogni, intero IDEAS PRINCIPALES: 1) Como pronombre indefinido: Cualquier 2) Como adjetivo: Entero, sano, completo 3) Como sustantivo: Generalidad, conjunto |
¿Cuándo debo usar "TUDO"?
¿Ves lo bueno que es dedicar un poco de tiempo a la gramática? Ahora ya sabes que "TUDO" es un pronombre indefinido, sabes que "TUDO" significa "todas las cosas" y sabes que "TUDO" es invariante. Con estas informaciones, ya puedes saber que no existen frases del tipo:
¿Puedes explicar por qué estas frases son erróneas y suenan muy extrañas? ¡Sí! Primero, "TUDO" no tiene variaciones. entonces, no existe "
Muy bien! Ahora que sabemos cómo no utilizar la palabra "TUDO", Veamos ejemplos de cómo usarla correctamente:
Evitando repetición:
"Sim, eu li tudo."
"Claro! Ela vai passar em tudo."
Combinando con otros pronombres indefinidos:
Indicando la totalidad de lo que existe:
Indicando la totalidad de lo que existe en un conjunto:
¿Cuándo debo usar "TODO"?
Cuando usamos "TODO", tenemos que prestar un poco más de atención. Todo esto porque hay las variaciones, y queremos usar todo de una manera muy agradable. Entonces, ahora recordemos las posibilidades que tenemos de usar "TODO":
Cuando "TODO" es sinónimo de "INTERO", "COMPLETO":
Generalmente, la palabra "TODO" tiene la idea de "TOTALIDAD" ("INTEGRO", "COMPLETO"). E en estos casos, tenemos que usar un articulo para acompañarlo e siempre vamos a usar su forma singular. Veamos algunos ejemplos:
¿Has notado que podemos usar el artículo antes o después del sustantivo? Veamos los ejemplos:
Dentro de esta idea, existe una manera especial de usar "TODO" sin es artículo. Es cuando queremos usar la idea de "TOTALMENTE", "COMPLETAMENTE". Y, en esto caso, podemos usar la forma en el plural. Veamos algunos ejemplos:
Cuando "TODO" es sinónimo de "CUALQUIER" o "CADA":
En Portugués de Brasil, existe una manera de usar "TODO" para dar la idea de "CUALQUIER" o "CADA". Creo que ya conoces el famoso "todo dia" (que significa "todos los días" en español). Veamos ejemplos de frases:
NOTA:
Estos ejemplos solamente son usados en Brasil. Mas existe otra manera de expresar estas ideas, que también es usada en Brasil pero es la única manera usada en Portugal e nos otros países que adoptan el portugués europeo. Esta manera es "todos os..." o "todas as..." (siempre en el plural). Vamos a ver los ejemplos:
Cuando "TODO" es un sustantivo (sinónimo de "CONJUNTO"):
Hay una situación en que "TODO" significa "EL CONJUNTO" o "A TOTALIDAD". Siguen ejemplos:
Este es un tema muy complejo. Hay otros casos especiales y también hay otras consideraciones sobre las diferencias del uso de estas palabras en Brasil y Portugal. También hay casos en los que "TUDO" y "TODO" tienen un significado diferente según una expresión específica (como una que utilicé en el texto que acompaña a la foto de este artículo)... Pero, espero que este articulo tenga ayudado con las dudas más comunes. No te olvides de dejar tu comentario!
Muito obrigada :)
ResponderExcluirOlá Sofía. Fico feliz que você tenha gostado. Obrigada pela mensagem.
Excluir